Quen somos?

[GALEGO] A Xanela é un proxecto nado da man de varias colegas que entramos en contacto alá polo ano 2017 no escenario universitario compostelá. Aquelas horas de debate, de intercambio, de pensamento e filosofía xeraron en nós unha necesidade; a de construír un espazo dende o que expresarnos, dende o que fose posible chegar á xente e que a xente puidese chegar a nós, para construír dende o colectivo, para crear sinerxias.

Fomos conscientes das limitacións impostas polos marcos dunha cultura supeditada ás barreiras do mercado. Vimos o androcentrismo, o clasismo, o dogma, a desinformación mediática, os intereses tácitos na inexistencia de diálogos… Vimos os monstros. E sabíamos que alí onde hai monstros, hai un baleiro, un tránsito entre o vello e o novo, un presente que precisa ser ocupado.

Chegamos ata aquí sabedoras de ser e non ser a un tempo. Non somos un medio de comunicación, pois intentamos que o noso contido non responda á inmediatez, senón á rigurosidade e creatividade. Tampouco somos unha revista académica, porque rexeitamos o normativo. Somos, igual ca ti, as que ocupamos o baleiro. Dende a reflexión, a divulgación, a irreverencia e o sosego, tomamos o espazo entre dous tempos para facelos nosos.

Traballamos horizontalmente. Desta maneira as decisións son tomadas por tódalas membras, desbotando o modelo xerárquico, individualista e competitivo, creando un entorno de cooperación e coresponsabilidade no que todas formamos parte activa do proxecto.

[CASTELLANO] A Xanela es un proyecto nacido de la mano de varias colegas que entramos en contacto allá por el año 2017 en el escenario universitario compostelano. Aquellas horas de debate, de intercambio, de pensamiento y filosofía generaron en nosotras una necesidad; la de construir un espacio desde el que expresarnos, desde el que fuese posible llegar a la gente y que la gente llegase a nosotras, para construir desde lo colectivo, para generar sinergias.

Fuimos conscientes de las limitaciones impuestas por los marcos de una cultura supeditada a las barreras de mercado. Vimos el androcentrismo, el clasismo, el dogma, la desinformación mediática, los intereses tácitos en la inexistencia de diálogos… Vimos los monstruos. Y sabíamos que allí donde hay monstruos, hay un vacío, un tránsito entre lo viejo y lo nuevo, un presente que necesita ser ocupado.

Llegamos hasta aquí conocedoras de ser y no ser a un tiempo. No somos un medio de comunicación, pues intentamos que nuestro trabajo no responda a la inmediatez, sino a la rigurosidad y la creatividad. Tampoco somos una revista académica, porque rechazamos lo normativo. Somos, igual que tú, las que ocupamos el vacío. Desde la reflexión, la divulgación, la irreverencia y el sosiego, tomamos el espacio entre dos tiempos para hacerlos nuestros.

Trabajamos horizontalmente. De esta manera las desiciones son tomadas por todas las miembras, desechando el modelo jerárquico, individualista y competitivo, creando un entorno de cooperación y corresponsabilidad en que todas somos parte del proyecto.


A nosa equipa:


Colaboradoras habituais:

Dubra Jul Castro. Ciclo de Produción Audiovisual pola Escola O Raio Verde (Santiago de Compostela). Traballou en diversos proxectos cinematográficos e culturais (Entroidar, Eternia, Culturgal). Apoio en realización e montaxe.

Aarón Perez Borrajo. Grao en Historia e Ciencias da Música pola Universidade de Salamanca. Mestrado en Estudos Artísticos pola Universidade de Coimbra, e en Música Hispánica pola USAL. Actualmente desenvolve os seus estudos de doutoramento en Musicoloxía na Universidade de Salamanca, cun especial interese na música popular de tradición oral durante o Franquismo. Podedelo atopar como autor de varios artigos neste medio.

Yonay Gómez Meira. Graduado Ciencia Política e da Administración na Universidade de Santiago de Compostela (USC). Máster Global en Asuntos Públicos: Lobby, Diplomacia Corporativa y Análisis de Inteligencia (IMF Business School. Universidad Nebrija). Escribe sobre temas relacionados con socioloxía, en especial os derivados da acción social. Colabora connosco como redactor e entrevistador.

Rubén Méndez Alonso. Estudante de Bioloxía pola Universidade de Vigo. Colabora coa Xanela como redactor e guionista na preparatoria de entrevistas.

Uxía Vázquez Suárez. Graduada en Ciencias Políticas e da Administración pola Universidade de Santiago de Compostela e estudante de Traballo Social. Estadía anual en Chile, na Universidad de Santo Tomás e na Oficina Comunal da Muller da Municipalidade de Valparaíso. Redactora de varios artigos neste medio.

É moi sinxelo.

Podes consultar as Bases de Publicación aquí:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s